LAS FAMILIAS ETNOLINGÜÍSTICAS DEL PERÚ
LAS FAMILIAS ETNOLINGÜÍSTICAS DEL PERÚ
A. ASHANINKA
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Ayacucho (1 CC.NN.): Provincia de Huanta
Departamento de Cusco (16 CC.NN.): Provincia de La Convención
Departamento de Huánuco (6 CC.NN.): Provincia de Puerto Inca
Departamento de Junín (140 CC.NN.): Provincias de Chanchamayo y Satipo
Departamento de Pasco (89 CC.NN.): Provincia de Oxapampa
Departamento de Ucayali (101 CC.NN.): Provincias de Atalaya y Coronel Portillo
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Ayacucho (1 CC.NN.): Provincia de Huanta
Departamento de Cusco (16 CC.NN.): Provincia de La Convención
Departamento de Huánuco (6 CC.NN.): Provincia de Puerto Inca
Departamento de Junín (140 CC.NN.): Provincias de Chanchamayo y Satipo
Departamento de Pasco (89 CC.NN.): Provincia de Oxapampa
Departamento de Ucayali (101 CC.NN.): Provincias de Atalaya y Coronel Portillo
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Conocidos también
como Kampas se encuentran distribuidos en pequeñas localidades a lo largo de
los ríos Breu, Amônia y Arara. Su población se estima en 689 personas (CEDI,
1991).
De acuerdo
a la información en el censo de 1993, los asháninkas constituyen el grupo
indígena más importante de la Amazonia peruana: 52 461 personas que representan
21,89% del total de la población indígena censada.
El promedio de habitantes por comunidad es de 171 personas, siendo el más poblado el de 1284 personas censadas.
El 48,0% de la población asháninka tiene menos de 15 años, claro indicador de una población mayoritariamente joven. Los mayores de 64 años representan apenas 1,0% del total censado.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
Los asháninkas han
sido tradicionalmente conocidos como campas. Ellos vivían dispersos en un vasto
territorio que comprendía los valles de los ríos Apurímac, Ene, Tambo, Perené,
Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal,
organizados en pequeños grupos residenciales compuestos por cinco familias
nucleares bajo la dirección de un jefe local.
A partir de
1635, los asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y
franciscanos, siendo estos últimos quienes constituyeron efectivamente la
presencia del Estado colonial español en dicho territorio.
En los valles adyacentes al Perené, con el inicio del "boom" del caucho se inició el comercio de esclavos campas, de mujeres y niños, que continuó hasta la quinta década de este siglo.
En 1974, el Estado peruano creó la Ley de Comunidades Nativas que otorgó a los grupos indígenas garantías sobre sectores del territorio tradicional.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los asháninkas
presentan una regla de descendencia de tipo bilateral según reconocen como
cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como del lado de la
madre. Así, en este sistema, el grupo está constituido por todas las personas
con las que un individuo establece un vínculo genealógico, parentela cognática
egocentrada que está constituida por la combinación de las redes de parientes
del padre y de la madre del individuo.
Existe la
regla del "servicio de la novia" según un hombre debe quedarse a
vivir en el asentamiento de su suegro por un tiempo que termina poco después de
nacer el primer hijo.
5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La agricultura
es la principal actividad económica de los campas asháninkas, siendo los
principales cultivos la yuca, el plátano, el maíz, el maní, la sachapapa, la
pituca, el camote, el arroz, el frijol,los cítricos, la caña de azúcar, las
piñas y los frutales.
La caza es también una actividad económica importante. La pesca se realiza con frecuencia tanto en su modalidad individual como colectiva.
La extracción maderera con fines comerciales es también una actividad importante para este grupo, en especial en la zona del río Tambo y Alto Ucayali, la que se realiza dentro de la esfera de habilitación de los patrones.
6. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
El nivel
educativo alcanzado por esta población es bajo: 32% de quienes tienen cinco
años y más no poseen nivel alguno de instrucción y para el 51% de la misma, la
educación primaria es el más alto grado de educación alcanzado.
De los 332 centros educativos que funcionan en las comunidades asháninkas, 73% son de nivel primario y sólo en 7% se imparte educación secundaria.
B. SHIPIBO-CONIBO (JONI)
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (37 CC.NN.): Provincia de Ucayali
Departamento de Madre de Dios (3 CC.NN.): Provincia de Tambopata
Departamento de Ucayali (80 CC.NN.): Provincias de Atalaya, Coronel Portillo y Padre Abad
Ríos: Ucayali, Pachitea, Callería, Aguaytía, Tamaya y Lago Yarinacocha.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Con un total de 20
178 individuos censados, los shipibo-conibo representan 8,42% de la población
indígena censada. Cifras estimadas consideran que al menos 600 familias
shipibo-conibas en los últimos treinta años se han trasladado de sus
comunidades a centros urbanos para acceder a mejores servicios educativos y de
salud, así como para buscar fuentes alternativas de ingresos monetarios.
La
información censal ha omitido considerar entre 3000 y 4000 shipibos, de las
comunidades ubicadas en la frontera de los departamentos de Loreto y Ucayali.
Si se consideraran estas omisiones poblacionales, se estimaría una población
total para este grupo de 27 000 personas.
La información censal más reciente revela la existencia promedio de 174 personas por comunidad. Se han reportado 23 asentamientos con más de 300 habitantes, frente a 12 que no superan las 50 personas.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
A mediados del
siglo XVIII, misioneros jesuitas y soldados en exploración por el Ucayali
realizaron el primer contacto con los shipibos, quienes los rechazaron con las
armas. En 1660, los shipibos, aliados con los cocamas, llevaron a cabo un
ataque a la misión jesuita del Huallaga.
Tras cuatro
intentos frustrados entre 1755 y 1759, los misioneros lograron en 1760
establecer contacto con los setebos, fundando entre ellos un primer puesto
misional. Poco después se desarrolló una epidemia en dicho pueblo, produciéndose
la muerte de muchos. A pesar de la oposición de los setebos, en 1765 los
franciscanos fundaron tres misiones entre los shipibos.
Durante el período del caucho -a fines del siglo XIX- los shipibo-conibos se pondrán a las órdenes de los patrones caucheros para la caza de esclavos entre otros grupos indígenas fuera de la planicie inundable del Ucayali, como los amahuacas, los campas asháninkas, matsiguengas, entre otros, a cambio de bienes manufacturados. Al finalizar el "boom" del caucho pasaron a trabajar en las haciendas establecidas por los antiguos patrones caucheros.
Al igual que en el caso de otros grupos indígenas, la constitución de sus organismos representativos, federaciones y otras formas de organización política, han tenido singular importancia para los shipibo-conibos como mecanismo de negociación con el Estado y de reivindicación de su propia identidad.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Hoy en día se encuentran organizados según un modelo de familia extensa
matrilocal. La terminología de parentesco es de tipo hawaiano.
El grupo de
incesto en este sistema se extiende a todos los descendientes de un individuo
hasta la séptima generación.
5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Además de la
horticultura de roza y quema destinada a la subsistencia, la caza, la pesca
-actividad de gran importancia para la economía doméstica- y la crianza de aves
de corral y animales menores, los shipibos practican la agricultura comercial.
La producción agrícola destinada al mercado (arroz, maíz, plátano y maní) se
vende a los centros poblados de Contamana en la ciudad de Pucallpa.
La
extracción comercial de la madera es también un rubro importante en la economía
de este grupo, la que es entregada a los habilitadores o colocada directamente
en los aserraderos.
Aspecto importante de la producción destinada al mercado es la artesanía, constituida por tejidos, cerámica pintada, estatuillas de madera y adornos corporales, fabricada incluso en talleres artesanales organizados.
En los últimos años ha proliferado también la constitución de pequeños proyectos de desarrollo, revalorización cultural, etc., organizados por los shipibos residentes en Pucallpa y Yarinacocha, como opciones para la obtención de recursos.
6. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
Esta
población registra 27% de analfabetismo entre las personas de cinco años y más.
Los niveles de escolaridad indican que 16% de esta población no posee ningún
nivel de instrucción, en tanto que para 57% la educación primaria representa el
nivel más alto alcanzado.
La infraestructura educativa y el número de docentes es significativa: 194 centros educativos (49 de educación inicial, 110 de educación primaria, 34 de educación secundaria y 1 instituto agropecuario)
C. HUAMBISA- HUAMPIS/SHUAR
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (11 CC.NN.): Provincia de Alto Amazonas
Departamento de Amazonas (7 CC.NN.): Provincia de Condorcanqui
Ríos: Morona y Santiago.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (11 CC.NN.): Provincia de Alto Amazonas
Departamento de Amazonas (7 CC.NN.): Provincia de Condorcanqui
Ríos: Morona y Santiago.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Los 5545 huambisas
censados representan 2,31% del total de la población indígena empadronada en
1993. El promedio de población para las 37 comunidades empadronadas es de 150
personas.
Con un alto
porcentaje de población menor de 15 años (51,7%) se evidencia como un grupo
joven y en proceso de crecimiento. Sólo alcanzó a cumplir los 65 años de edad,
siendo este grupo uno de los pocos donde el número de mujeres que alcanzaron
dicha edad es mayor que el de hombres.
La tasa bruta de mortalidad es bastante alta (18,03), por encima de la registrada por sus vecinos los aguarunas, quizá debido a una menor cobertura de los programas de salud.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
El proceso
histórico de los huambisas es, en líneas generales, el mismo de los aguarunas,
si bien el mayor aislamiento en que se encuentra la zona del río Santiago,
donde ellos habitan, ha llevado a que sufran menos el impacto de la
colonización. En los últimos treinta años, la mayor riqueza de las tierras y
los bosques en el territorio de este grupo ha atraído la instalación de algunos
aserraderos y fundos ganaderos.
4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Los huambisas
practican la agricultura de subsistencia, la caza, la pesca y la cría de aves
de corral. Además comercializan la yuca, el plátano y el arroz en Santa María
de Nieva. En la zona del río Santiago producen oro, utilizando técnicas artesanales.
También en muchas comunidades se produce madera para los patrones. Al igual que
los aguarunas, brindan servicio de mantenimiento y vigilancia del Oleoducto Nor
Peruano.
5. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
El censo de
1993 registra 40% de analfabetismo entre la población huambisa de cinco años y
más, observándose gran diferencia entre la población masculina y femenina. Se
reporta 29% de analfabetos varones en comparación a 51% de mujeres analfabetas.
El 30% de la población huambisa con cinco años y más no registra ningún nivel educativo y para 53% de esa población, la educación primaria constituye el nivel más alto alcanzado.
El 82% de los maestros son indígenas, elevándose a 92% el total de los mismos en las escuelas primarias. La totalidad de maestros dedicados a la educación pre-escolar son huambisas.
D. AGUARUNA
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Amazonas (160 CC.NN.): Provincias de Bagua y Condorcanqui
Departamento de Cajamarca (2 CC.NN.): Provincia de San Ignacio
Departamento de Loreto (15 CC.NN.): Provincia de Alto Amazonas
Departamento de San Martín (12 CC.NN.): Provincias de Moyobamba y Rioja
Ríos: Marañón, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro, Bajo Santiago.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Amazonas (160 CC.NN.): Provincias de Bagua y Condorcanqui
Departamento de Cajamarca (2 CC.NN.): Provincia de San Ignacio
Departamento de Loreto (15 CC.NN.): Provincia de Alto Amazonas
Departamento de San Martín (12 CC.NN.): Provincias de Moyobamba y Rioja
Ríos: Marañón, Cenepa, Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro, Bajo Santiago.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Con una población
de 45 137 personas, los aguaruna constituyen 18,83% de la población indígena
censada. Es el grupo con el mayor volumen poblacional después de los asháninka.
Los
asentamientos aguaruna poseen como promedio un total de 264 personas,
existiendo, sin embargo, diferencias significativas entre el asentamiento más
poblado (982 personas) y el de menor volumen poblacional (siete individuos).
La tasa bruta de mortalidad es de 11,32. Entre los aguaruna se han registrado nueve comunidades con un alto número de fallecimientos.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
Los conquistadores
españoles tuvieron sus primeros contactos con los jíbaros cuando fundaron Jaén
de Bracamoros en 1549, y poco después Santa María de Nieva. Sin embargo, el
objetivo de estos colonizadores era la explotación de los depósitos de oro de
la región, para lo cual comenzaron a esclavizar a la población indígena.
Como
resultado, se produjo la gran rebelión jíbara en 1599, perdiendo los españoles
el control de la región por muchos años.
El período del caucho -al parecer- golpeó en menor grado a los grupos jíbaros que al resto de los grupos nativos amazónicos. Si bien empezaron entonces a tener mayor acceso a bienes manufacturados, incluyendo armas de fuego.
A inicios del siglo XX, las relaciones entre los grupos jíbaro y los colonizadores blancos y mestizos eran aún de gran hostilidad.
Así, desde mediados del presente siglo, la población aguaruna ha venido recibiendo educación escolarizada. Durante la década de 1970-1979, muchos aguaruna trabajaron para compañías extranjeras en la construcción del oleoducto transandino.
El modelo de federaciones indígenas iría cobrando importantes dimensiones para servir como referencia para otros grupos indígenas. La dimensión política de estas organizaciones en el contexto regional posibilitó que los aguaruna accedieran en el Alto Marañón a controlar políticamente las alcaldías distritales más importantes, así como la alcaldía provincial de Condorcanqui.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los aguarunas
presentan una regla de descendencia bilateral, en que reconocen como
cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como las del lado de
la madre.
Así, en
este sistema, el grupo está constituido por todas las personas con las que un
individuo establece un vínculo genealógico, parentela cognática egocentrada,
constituida por la combinación de las redes de parientes del padre y de la
madre del individuo.
5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
En las áreas más
retiradas, la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca son
fundamentales. Actualmente, gran parte de los aguaruna practican la agricultura
comercial vendiendo arroz y otros productos.
Es de notar
que en la zona del Alto Mayo, los aguaruna cultivan arroz en terrenos irrigados
por pequeños canales, habiéndose abandonado las técnicas agrícolas
tradicionales, lo que ha llevado en esta zona a la apropiación individual de la
tierra y a una nueva organización del trabajo.
Además de la producción de arroz, se envían el cacao y el plátano a la ciudad de Chiclayo para su comercialización, utilizando la carretera marginal que ya ha llegado a su territorio.
6. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
Entre la población
aguaruna de cinco años y más se presenta 39% de población analfabeta,
observándose un claro desbalance entre la población masculina y femenina.
Apenas 1% de las personas (388) han accedido a educación superior, de las
cuales 258 no poseen estudios universitarios. La educación primaria es el grado
más alto de calificación escolar para casi 50% de la población con cinco y más
años de edad.
E. COCAMA-COCAMILLA
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (51 CC.NN.): Provincias de Alto Amazonas, Loreto, Requena y Ucayali
Ríos: Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (51 CC.NN.): Provincias de Alto Amazonas, Loreto, Requena y Ucayali
Ríos: Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Este grupo con sus
10 705 personas empadronadas constituye 4,47% del total de la población
indígena censada.
Los datos
estimados de la población cocama-cocamilla anteriores al censo señalaban un
mínimo de 15 000 a un máximo de 28 000 personas.
El promedio poblacional para los asentamientos de cocama-cocamillas es de 297 personas. El índice de masculinidad es de 109,9.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
En 1557
fueron descubiertos por la expedición de Juan salinas de Loyola. Hacia 1619,
los cocamas -así escindidos de los omaguas- se dividieron en dos grupos: los
cocamas propiamente dichos y los cocamillas. En 1641, estos últimos empezaron a
ser evangelizados sufrieron una epidemia y huyeron de la misión junto con los
jeberos.
Hacia mayo
de 1666, una armada compuesta por cocamas, cocamillas, chipeos y maparinas
dieron muerte a los padres Figueroa y Maxano y atacaron la misión de jeberos
donde mataron también a 44 miembros de este grupo, por su participación en el
ahorcamiento de sus caciques.
En 1853, se iniciaron los proyectos de colonización de la selva a gran escala, los que dieron origen en la zona del Huallaga al surgimiento de haciendas.
Al iniciarse el "boom" del caucho, la competencia por trabajadores nativos se hizo más intensa con la aparición de bandas armadas que capturaban a la fuerza a los nativos. Tras el "boom", los cocamillas continuaron como peones de las haciendas produciendo barbasco para los patrones.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los cocamillas se encuentran organizados en grupos patrilineales
llamados "sangres", asociados a tótem o fundadores. Se encuentran
asociados a la transmisión de apellidos que corresponden a nombres de plantas y
animales.
5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
En la
actualidad los cocamillas trabajan en la horticultura de roza y quema y en la
pesca. Una parte importante de la economía de este grupo es la pesca con fines
comerciales. Asimismo venden varios productos, tales como el arroz, la yuca, el
plátano, el maíz y el frijol. También se dedican a la extracción forestal de
maderas finas. La ganadería ha sido introducida hace varias décadas.
6. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
El censo de 1993,
registró 33% de analfabetos entre la población de cinco años y más, elevándose entre
las mujeres el porcentaje a 38%. Se evidencia también la existencia de un bajo
nivel de escolaridad en la población: únicamente 12% alcanzó a efectuar
estudios secundarios y sólo 1,6% posee estudios superiores.
F. QUECHUA DEL NAPO
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (65 CC.NN.): Provincia de Maynas
Ríos: Napo.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (65 CC.NN.): Provincia de Maynas
Ríos: Napo.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Con un total de 8632 individuos, incluidos los denominados quechuas
santarrosinos, los quechuas del Napo representan 3,6% de la población indígena
censada.
Las
estimaciones poblacionales para este grupo fluctuaban entre un mínimo de 6000 y
un máximo de 12 050 personas.
El promedio actual de habitantes por asentamiento es de 142 personas,
variando los rangos desde el asentamiento más pequeño con sólo 23 individuos al
mayor con un total de 430 personas.
La distribución
poblacional por grupos de edad muestra una población bastante joven: 51,5% son
menores de 15 años, en tanto que sólo 1,9% tiene 65 años o más.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
Los llamados
quechuas del Napo son en su mayoría descendientes de los quijos, ubicados
tradicionalmente en el actual territorio del Ecuador, traídos al Perú por los
patrones caucheros donde se unieron a poblaciones que habían perdido su
identidad étnica originaria como los omaguas, los archidonas, los sonus, los
vacacocha, los záparos, los aushiris, los semingayes y algunas familias
jíbaras.
Tanto los
colonos como los misioneros jesuitas implantaron el quechua entre estos grupos
para facilitar el trabajo evangelizador.
En 1972, según
Mercier, dos individuos quechuas del Napo asistieron al congreso de líderes
shipibos de ese año y pocos meses después promovieron la realización de un
congreso similar entre sus paisanos. En dicha asamblea decidieron elegir a sus
propios líderes y liberarse de los patrones.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
En el sistema de
parentesco de los quechuas del Napo, la unidad fundamental es el grupo de
consanguíneos bilateral denominado ayllu. Si bien no existe una regla
prescriptiva de matrimonio, el tabú del incesto se extiende a los consanguíneos
bilaterales de primer grado y a los individuos con los que se establece un
parentesco simbólico (compadres).
5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La horticultura de
roza y quema constituye una de las principales actividades económicas para este
grupo. En los huertos siembran yuca, plátano, maní, maíz, camote, caña de
azúcar y frutales. La caza, la pesca y la recolección representan asimismo
actividades importantes para su subsistencia.
La crianza
de animales menores servirá para complementar la dieta en la medida en que los
recursos de la caza y la pesca se tornan cada vez más escasos. Los quechuas del
Napo comercializan el arroz, el yute, el maíz y frutas diversas, así como
también pieles y maderas finas.
6. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
Entre los
quechuas del Napo los analfabetos representan 36% de la población de cinco años
y más. Se observa también un bajo nivel educativo, ya que 30% de dicho grupo
poblacional no asistió a la escuela. La instrucción primaria resulta ser el
mayor nivel de instrucción alcanzado para 59% de esta población. En tanto que
un reducido porcentaje accedió a cursar estudios secundarios (5%).
G. HUITOTO Meneca, Murui, Minane
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (18 CC.NN.): Provincias de Ramón Castilla y Maynas
Ríos: Ampiyacu y Putumayo, Napo, Nanay, Yaguasyacu. Establecidos en Colombia entre los ríos Amazonas, Cahuinari, Caraparaná, Igaraparaná y Putumayo.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Loreto (18 CC.NN.): Provincias de Ramón Castilla y Maynas
Ríos: Ampiyacu y Putumayo, Napo, Nanay, Yaguasyacu. Establecidos en Colombia entre los ríos Amazonas, Cahuinari, Caraparaná, Igaraparaná y Putumayo.
2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
Los huitotos fueron
severamente impactados por la actividad cauchera y su población se redujo
considerablemente, desde 1910.
Las
estimaciones poblacionales establecieron para aquel entonces un aproximado de
20 000 personas, integrantes de los diversos asentamientos huitotos.
Las estimaciones de población, efectuadas a partir de 1970, asignaron a los huitotos un mínimo de 930 individuos y un máximo de 1200.
Las comunidades de huitotos están igualmente integradas por un número importante de familias boras y ocainas, con un promedio de 107 habitantes.
La población es bastante joven: 49,3% es menor de 15 años. Parece haber existido una alta mortalidad infantil veinte años atrás, lo que se refleja en la clara reducción del grupo de edad de 15 a 19 años.
3. SÍNTESIS HISTÓRICA:
Es recién en 1695
que este grupo es mencionado por su nombre. El primer contacto significativo
con el hombre blanco se dio en 1886, cuando a inicios del "boom"
cauchero, los patrones entraron al Putumayo. Los huitotos estaban interesados
en obtener ciertos bienes y mercancías, tales como monedas empleadas para los
collares de las mujeres y hachas y machetes que debían cancelar a los patrones
de manera diferida a cambio del caucho.
Para 1901,
existían 22 colonias de extracción de caucho en la zona de Caquetá y Putumayo,
en su mayor parte en manos de caucheros colombianos. La mano de obra provenía
del grupo huitoto.
Cada estación de la empresa tenía bajo su jurisdicción un número considerable de indígenas pertenecientes a diferentes linajes de huitotos.
Destacaban en este grupo los llamados "muchachos", jóvenes indígenas criados por los patrones, armados con fusiles, que desempeñaban un papel central en el control de la población nativa por su conocimiento de la lengua y costumbres de sus paisanos.
Cada familia debía aportar 40 arrobas mensuales de caucho, y eran azotados, mutilados o torturados si la balanza no señalaba el peso acordado.
Como estrategia para impedir cualquier rebelión, los caucheros procedieron al asesinato sistemático de los jefes de linaje, únicos con la capacidad de convocatoria necesaria para acometer dicha empresa.
Una estrategia adicional consistió en fomentar las rivalidades y conflictos entre linajes.
4. ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los
huitotos se encuentran distribuidos en el territorio del grupo en casas multifamiliares o "malocas", habitadas
cada una por un patrilinaje que constituye el núcleo del grupo residencial, al
que se suman miembros de otros patrilinajes destruidos por guerras y epidemias
con los que no mantienen relaciones o afinidad, y prisioneros de guerra.
El más anciano del patrilinaje, que constituye el núcleo de este grupo residencial, es llamado el "dueño de la maloca" y es el conocedor del saber ritual necesario para la realización de las grandes celebraciones.
5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Los principales
productos cultivados por los huitotos según el sistema de roza y quema son la
yuca amarga, el plátano, el maíz, el maní, el camote y el zapallo, y
complementan la dieta los productos de la caza y la pesca.
La
recolección de frutos de palmeras es también, en este caso, muy importante.
Actualmente, los huitotos crían aves de corral y animales menores para complementar su alimentación, además de comercializar en el poblado de Pebas una serie de productos, entre los que se encuentran el yute, el arroz, el maíz duro, el maní y el tabaco.
También recolectan frutos de árboles del bosque secundario como el ungurahui y frutos de palmas como el aguaje y el pijuayo para su venta en dichos centros poblados.
Asimismo, los huitotos se dedican a la extracción de madera, actividad realizada en la esfera de actividad de los patrones.
También
desde hace una década, mantienen relaciones con ciertas empresas de turismo
para las que organizan espectáculos de danzas folklóricas para visitantes.
6. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:
Educación:
Educación:
Este grupo
según el censo de 1993, evidencia 29% de población analfabeta, entre los que
tienen cinco años y más. El nivel de escolaridad alcanzado por la población de
huitotos es bajo: 59%, de los que tienen cinco años y más, estudiaron sólo
primaria, en tanto que 20% no posee nivel alguno de instrucción.
La educación secundaria impartida en los tres colegios existentes ha posibilitado que 11% de la población acceda a ese nivel de estudios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
v http://www.ethnologue.com/show_map.asp?name=PE&seq=10
v http://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA
v http://www.ethnologue.com/show_map.asp?name=PE&seq=10
v http://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa_del_Per%C3%BA
Comentarios
Publicar un comentario