Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (Ruíz):

http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana3-2_4.pdf

Propuesta metodológica para la alfabetización científica en niños de edad preescolar:

https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:6vhm0BWoKnEJ:dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3665842.pdf+&hl=es&gl=co&pid=bl&srcid=ADGEESjo5lTsAUnrjGZxbLQOnt_isPdzp0qXh2hNkFHzpHbCiigvpD8QxQQ6cB12mgsMBgjslncXTPKX29zDbnjZypjMzaNVpWPYGCGDHNNlcOXlclWzbcZE2hLkFY7fpD6qbgF3TXWc&sig=AHIEtbQvpvADla9PmeKeyk7NaYJe-byatw

EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES E IMPLICACIONES

http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/44_198_v2n3gallego.pdf

La resolución de problemas, ¿una alternativa integradora?*

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/6943/6356

LA CIENCIA EN LOS PRIMEROS AÑOS

http://www.zona-bajio.com/EyCM_Anexo2.pdf

EL NIÑO Y LA CIENCIA

http://www.zona-bajio.com/EyCM_anexo1.pdf

LAS FAMILIAS ETNOLINGÜÍSTICAS DEL PERÚ

  LAS FAMILIAS ETNOLINGÜÍSTICAS DEL PERÚ A. ASHANINKA 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Departamento de Ayacucho (1 CC.NN.): Provincia de Huanta Departamento de Cusco (16 CC.NN.): Provincia de La Convención Departamento de Huánuco (6 CC.NN.): Provincia de Puerto Inca Departamento de Junín (140 CC.NN.): Provincias de Chanchamayo y Satipo Departamento de Pasco (89 CC.NN.): Provincia de Oxapampa Departamento de Ucayali (101 CC.NN.): Provincias de Atalaya y Coronel Portillo 2. INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA: Conocidos también como Kampas se encuentran distribuidos en pequeñas localidades a lo largo de los ríos Breu, Amônia y Arara. Su población se estima en 689 personas (CEDI, 1991). De acuerdo a la información en el censo de 1993, los asháninkas constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonia peruana: 52 461 personas que representan 21,89% del total de la población indígena censada. El promedio de habitantes por comunidad es de 171 personas, siendo el más pob...

EL ESTADO DE BIENESTAR

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd8428.pdf

FICHA DE OBSERVACIÓN: EXPOSICIÓN

FICHA DE OBSERVACIÓN: EXPOSICIÓN Nombre del evaluador: José Silva Timoteo   Área: Historia Geografía y Economía Fecha: ____/___ /2014 Evalúa la exposición de tus compañeras de clase de 1 a 2 con respecto a los siguientes criterios: CRITERIOS                 1 2 1. ¿Se dio una introducción al   tema a exponer? 2.   ¿Durante la exposición se mantuvo siempre la idea central? 3. ¿ La exposición fue clara y precisa 4. ¿El contenido de la exposición fue novedoso e interesante? 5.   ¿Uso términos adecuados al tema? 6.   Se mantuvo el interés del grupo durante la exposición? 7. ¿Mostró seguridad al exponer? 8. ¿Respeto adecuadamente el tiempo? ...